Melbourne
Cuando hablas de Australia, lo primero que se te viene a la cabeza es la Ópera de Sídney, sin embargo mi ciudad favorita hasta el momento es Melbourne. Es una ciudad vibrante, con un centro histórico asombroso, pero también lleno de tiendas, restaurantes y bares.
En mi caso, cuando vamos a visitar una ciudad lo primero que hacemos es analizar cuantos días necesitamos para ver lo imprescindible pero sin correr todo el tiempo. Para mí, es necesario mínimo tres días para ver lo esencial y algo de los alrededores (como Great Ocean Road y St Kilda), sin embargo si tienes más tiempo hay muchas más cosas para hacer.
Hospedaje
Melbourne es una ciudad grande, sin embargo es bueno hospedarte dentro del City Circle, para así poder moverte por la ciudad gratis. La cadena ibis normalmente ofrece habitaciones asequibles, sin muchos lujos pero con lo necesario y sobre todo céntricas. En este caso nos hospedamos en el Ibis Melbourne Central.
¿Qué ver?
El primer día cogimos el free tour ya que nos da una perspectiva general de la ciudad. Luego
- Caminar a las orillas del rio Yara
- Shrine of Remembrace – entrada gratis
- Federation Square
- The Block Arcade – centro comercial en unas callejuelas
- Old Melbourne Gaol – entrada AUD 28 p/p
- Melbourne Museum



¿Dónde comer en Melbourne?
Una de las cosas que me gusta investigar cuando viajo es donde comer. Me gusta probar sitios locales, así como caros pero tampoco dejo de comer en la calle. Aquí un listado de sitios que merecen la pena:
- Arbory Bar & Eatery – bar australiano, ideal para tomar un trago y picar. Precio $$-$$$
- NFS Restaurante – comida vasca. Vistas hacia la ciudad. Precio $$-$$$
- Riverland Bar – bar australiano. Precio $$-$$$
- Dinner by Heston Blumenthal – comida europea/australiana. Precio $$$$
- Mjolner – comida escandinava. Precio $$$$
- Rooftop Bar – after work bar. Precio $$-$$$
- Cookie – comida asiática. Precio $$-$$$
- Eau de Vie – coctelería. Precio $$-$$$
- Cumulus – comida europea/ australiana. Precio $$-$$$
- Mamasita – mexicano. Precio $$-$$$
- Pizza Pizza Pizza – pizzería. Precio $
- Rice Paper Scissors – comida asiática. Precio $$-$$$
- Minamishima – japonés. Precio $$$$
- Gelato Messina Fitzroy – mejores helados en Melbourne, también puedes encontrar postres. Precio $$-$$$
¿Cómo moverte por Melbourne?
Moverse por la ciudad es muy fácil con su servicio de tranvía y lo mejor es que es gratis. La zona gratuita es el 35 City Circle y con el puedes visitar la mayoría de los puntos emblemáticos de la ciudad.
En caso de que quieras salir de la zona gratis, debes comprar una tarjeta myki para usar el tranvía. Puedes encontrar información acerca de la tarjeta aquí.

Si quieres saber que recorrido hicimos fuera de la ciudad, lee nuestro post ¿Qué ver cerca de Melbourne?
Video del viaje